Mostrando entradas con la etiqueta crafts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crafts. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

Tachuelas y pompones para Diciembre


Es dos de diciembre y nos quedan unos cuantos días para acabar el año.

Navidad se acerca y con esta la necesidad de encontrar regalos para todos. (¡Oh, consumismo maldito!) y decidí por seguridad de mi cartera que este año reduciré mis compras a una fracción de lo acostumbrado, no sólo por economía  sino porque he encontrado cosas maravillosas que regalar a costos mucho menores y de proveedores locales. Ahora mismo busco mermeladas orgánicas y dulces regionales ya que amo regalar comida. Les contaré como me fue en mi búsqueda de regalos para mis amigos.

Diciembre también hace que saquemos el estambre, las agujas de tejer y empecemos a buscar formas de hacer una bufanda o gorrito. Yo soy muy mala tejiendo, apenas estoy aprendiendo pero he hecho un par de bufandas muy (MUY) básicas que me han salvado del frío.

Recientemente entré a una página llamada Buzzfeed y encontré mil cosas interesantes que ver (Idle mind, remember) y entre sus múltiples curiosidades encontré unos fabulosos DIY y me decidía  llevar a cabo varios ya que tengo el material para hacerlo. El primero constaba de lo siguiente.

  • Chichillas o tachuelas para pizarrón
  • Pompones o si no se cuentan con ellos...
  • Estambre
  • Tijeras
  • Silicón caliente

 



Lo primero era tomar la medida del tamaño del pompón que quería hacer. Decidí hacerlos un poco grandes y la medida es aproximadamente unos dos y medio a tres centímetros.  Decidí usar la base de un encendedor como medida (pero puedes utilizar un pedazo de cartón) y empecé enredando estambre alrededor de esta...




Hasta crear una pequeña diminuta madeja de estambre...


Con un hijo del mismo color o un pedazo de estambre hay que amarrarla por en medio.




Aquí ya tenemos muchos de muchos colores diferentes. Después con las tijeras hay que cortar el estambre separando  los arcos y dividiéndolos en dos.





Repetimos el procedimiento en ambos lados hasta que nos quede esto: ¡Un pompón!



En seguida colocaremos silicon caliente en la parte de en medio del pompón y después colocaremos la cabecita de la  tachuela o chinchilla ejerciendo una leve presión.


Y nos quedan chinchillas con pompones para decorar nuestros tableros o sujetar nuestras notas.



Decidí que voy a hacer pequeños paquetes de estos, algunos los regalaré a mis amigas y otros los venderé en mi venta de primavera para la cual me estoy preparando y estoy preparando muchas cosas más. 


Soundtrack del making of (y entiéndase de aquí en delante por "soundtrack del making of" la rola que escuché mientras hacía esto): This Years love de David Gray

Manifiesto

“Tengo 1000 cosas por hacer”, todos lo hemos dicho alguna vez y es cierto. Día a día tomamos cientos de decisiones que nos llevan a hacer cosas, miles en un solo día. Sin embargo como acumuladora y procastinadora (¿existe esa palabra?) profesional a través de los años he ido postergando y acumulando aún más cosas a lo largo de 32 años. No sólo físicas, sino de toda clase.



 Aquí una pequeña muestra

Mi abuela (acumuladora con doble master en el tema) siempre dice “tengo tanto por hacer” y se va el día sin que haga mucho más que arreglar un par de cosas y ver tv pero creo que el saber que tiene cosas por hacer y hacer por lo menos unas pocas cosas al día la mantiene viva y saludable. Es curioso como la frase misma “Tengo 1000 cosas por hacer” nos habla de un futuro  en el cual seguimos existiendo porque hay cosas que debemos cumplir que van desde arreglar la llave del baño que gotea hasta conocer a la persona con la que desearemos pasar el resto de nuestras vidas.  Nos aseguramos un futuro al decir que aún necesitamos vida porque ¡Tenemos cosas por hacer!

Diagnosticada con un grado de depresión desde hace algunos años he notado como esta afecta mi vida de diferentes maneras desde el típico hoy no me quiero levantar hasta el hoy no quiero vivir. Los continuos altibajos emocionales son difíciles de manejar y a veces, como océano en tormenta, se vislumbran insondeables. Una de las cosas que más detona mis estados depresivos es el desorden y, favor de no confundir, no soy una obsesiva del orden (soy lo opuesto)pero el ir acumulando cosas alrededor de mi cama y mesas y sillas y en cada rincón es algo común hasta que llega el momento en que es imposible encontrar algo o moverse alrededor de la casa. En los últimos meses me he deshecho de cosas y el sitio se ha ido despejando y resulta casi habitable pero aún así, aún me queda mucho por hacer. (¿vieron lo que hice ahí? XD )

A raíz de esto e inspirada en mi abuela y su filosofía decidí usar mi desesperación e impaciencia a mi favor y cambiar mi entorno físico con la esperanza de que, de alguna manera, esto ayude a cambiar mi interior emocional. Además, me gusta imaginar un mejor entorno, una mejor vida y mejores cosas y estados emocionales para todos los que me rodean y como dijo Shakespeare:

“I talk of dreams, Which are the children of an idle brain”

Hablo de los sueños que son los niños de una mente ociosa.

Decidí que usaré todos mis recursos actuales para tratar de hacer cosas creativas que mejoren mi vida, la alarguen y que me hagan feliz y que este blog será un recuento de mis aventuras descubriendo que puedo hacer con toda la chatarra y demás cosas que hay en mi casa, con mi poco tiempo libre en el que me vuelvo loca pensando de más y con mis estados emocionales.

Prometo probar muchas cosas, leer muchas cosas, subir muchas cosas y tratar de sacar lo mejor a cada día que llegue sin importar cuan oscuro se vea.

Te invito a seguir mi pequeña gran aventura.


Crafting, loving, recycling, reusing, depressing,  
cat loving, laughing, living and trying, always trying.